Escalivada
4 personas Muy fácil
Ingredientes
- 2 pimientos grandes rojos
- 2 pimientos grandes amarillos
- 4 berenjenas de tamaño mediano
- Aceitunas negras para decorar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
Escalivada proviene del verbo catalán “escalivar” que significa “asar al rescoldo” y aunque habitualmente se utiliza la parrilla, a falta de unas buenas brasas se puede cocinar al horno. Este plato, bajo en calorías y con un alto contenido en fibra, se puede comer durante todo el año y funciona tanto como entrante junto a unas tostadas, en una coca tradicional catalana, o como acompañamiento junto a carnes o pescados.
Hay muchas variaciones en la receta. Suele hacerse con pimientos, berenjenas, cebollas y tomates. Nosotros escogemos ésta para darle un color y sabor diferentes respecto a la receta tradicional:
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Mientras, lavamos y secamos los pimientos y las berenjenas y los disponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
- Bajamos el horno a 180º.
- Realizamos algún corte en la piel de las verduras para que no revienten, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra e introducimos la bandeja en el centro del horno.
- Asamos las verduras durante 1h dándoles una vuelta con unas pinzas largas, a mitad de la cocción, para que se asen de forma homogénea.
Nota: Dependiendo del horno y el tamaño de las verduras, el tiempo puede variar. Sabremos que nuestra escalivada está lista cuando las verduras estén doradas de manera uniforme y con la piel abierta. - Dejamos enfriar unos 20 minutos y procedemos a quitar la piel y las pepitas tanto a los pimientos como a las berenjenas.
- Cuando las verduras estén frías, las desmenuzamos a modo de tiras, las disponemos en una bandeja y añadimos el aceite del asado, sal y unas aceitunas negras por encima.
La escalivada catalana puede comerse fría o caliente y también servirse con ventresca de atún, en un plato aparte o con pan de coca a modo de tostada.
Nota
Si decidimos hacer la receta tradicional añadiendo tomates y cebolla, los tomates deberemos cortarlos por la mitad y añadirlos 25 minutos después que los pimientos y berenjenas, ya que se cocinan en menos tiempo.
La escalivada aguanta bien en nevera 5 días. Para ello hay que guardarla en un tupper para que las verduras no se sequen y poder comerla en cualquier momento.