Salsa chimichurri

4 personas Fácil
Ingredientes
- 150 ml de aceite de oliva
- 150 ml de aceite de girasol
- 50 ml del vinagre
- 1 tomate maduro pequeño
- 1/4 de pimiento rojo
- 3 dientes ajo
- 2 cucharadas orégano
- 1/2 chile verde
- 1 cucharada perejil fresco
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de romero
- 1/2 cucharadita comino
- aderezo 5 pimientas molidas
- sal
Preparación
- Antes de todo aclarar que verdaderamente la receta es originaria de Argentina y Uruguay, en ambas lleva tomate y pimiento, en España es más típico no poner estos 2 ingredientes.
- Lavamos los tomates, con un cuchillo les hacemos una crucecita en la base del tomate y en un cazo con agua hirviendo los escaldamos durante 45 segundos.
- Los pasamos rápidamente a un bol con agua y hielo para cortar la cocción. Los pelamos, los cortamos por la midad, les sacamos las pepitas y los cortamos a cuadraditos muy, muy pequeños, a brunoise. Reservamos en un bol.
- Lavamos y picamos muy muy fino a brunoise el pimiento rojo. Colocamos en el bol.
- Pelamos y picamos 1 de los 3 ajos y lo rallamos muy fino, si no tenemos rallador lo picamos muy fino. Picamos también el medio chile verde. Picamos el perejil. Colocamos todo en un bol.
- Añadimos el orégano, el tomillo, el romero, el tomillo, lo aderezamos todo con un poco de 5 pimientas, sazonamos al gusto y añadimos el aceite de oliva, el aceite de girasol y el vinagre.
- Mezclamos hasta que todos los ingredientes queden bien revueltos.
- Con los 2 ajos sobrantes, chafamos con la mano y los agregamos al chimichurri.
- Dejamos reposar en la nevera y lo ideal es prepararlo el día anterior. Podemos prepararlo hasta 1 semana antes logrando un macerado de verdad.
- Utilizaremos este mojo para macerar todo tipo de carnes antes de cocinarlas al horno o si hacemos chuletas o churrascos a la plancha como condimento después de cocinar.
- VARIACIONES
- Podemos agregar 1 ó 2 cucharaditas de ajies picantes (chile picante) bien picados, lograremos un sabor más fuerte. También puedes variar la cantidad de aceite, vinagre y limón variando el gusto de la salsa.
- Podemos agregar también 2 hojas de laurel, muy habitual en el chimichurri argentino.
- Si cambiamos el perejil por cilantro obtendremos un chimichurri diferente y también muy original rico.